lunes, 17 de diciembre de 2018

Materialismo para Navidad

En los dos vídeos siguientes se habla sobre la Navidad relacionada con el uso que hacemos de ella:


El vídeo que hay en primer lugar es un anuncio de ikea en el que una familia hace el siguiente juego; se realiza una serie de preguntas a cada uno, quien acierte se queda y quien falle se va de la mesa. El primer lote de preguntas va referido a cosas públicas como vidas de famosos, redes sociales... Estas preguntas son acertadas de forma correcta por la mayoría. Sin embargo, el segundo lote de preguntas se adentra en la vida personal de cada miembro de la familia. Llegados a este punto hay muchos fallos y el abuelo de la familia se queda solo en la mesa.
El segundo vídeo quiere llegar a tratar el mismo tema; se hace una serie de preguntas a unos jóvenes. La primera pregunta es sobre quiénes son las personas más importantes en su vida. Después se realizan preguntas sobre los regalos que les van a hacer, qué regalos les harían si les tocara la lotería y qué regalos les harían si estas personas fueran a pasar su última navidad. En las dos primeras preguntas acerca de los regalos siempre son cosas materiales, sin embargo, en la última pregunta la respuesta da un impresionante giro. Los regalos pasan de ser cosas materiales a inmateriales, ahora prefieren dar cariño, pedir perdón, ser sinceros e incluso ser su presencia el mayor regalo.
En ambos vídeos se trata el tema de la Navidad en familia y de cómo ha cambiado hoy en día. Por un lado la falta de comunicación en la familia; las nuevas tecnologías y lo que ellas conllevan como por ejemplo las redes sociales están interrumpiendo la comunicación entre los familiares. Llegamos a saber más cosas de personajes públicos que de alguien de nuestra propia sangre como puede ser nuestra abuela. Y por otro lado la Navidad se está viendo influenciada por el consumismo y está perdiendo su propia magia. Ahora cobra importancia el materialismo y pierde importancia el amor, el cariño o el calor de los que nos rodean. Solo nos damos cuenta de lo que tenemos cuando lo perdemos, por eso en la última pregunta del segundo vídeo, cuando están en la situación de pasar la última Navidad con su ser querido, pierde importancia el materialismo y todos cambian su regalo.
En mi opinión, debemos darle a la Navidad el sentido que tiene; un sentido mágico y una oportunidad para estar con nuestros seres queridos. Hay que disfrutar de los momentos con la familia y aprovechar para conocerse aún más, dar amor y cariño porque cuando esas personas no estén no habrá marcha atrás. Deberíamos dejar a un lado el consumismo que nos está atrapando y regalar besos en vez de coches, "te quieros" en vez de móviles...






















No hay comentarios:

Publicar un comentario

Compartir lo que no se tiene

Analizando el vídeo del siguiente enlace se pueden observar varias cosas:  http://clasesdereligioneneltablero.blogspot.com/2019/01/sin-pala...