lunes, 29 de octubre de 2018

#comoniña


En el vídeo #comoniña, se pregunta a una serie de personas cómo sería correr, saltar, lanzar o pelear como una niña. En respuesta a esta pregunta, los niños corren burlándose, incluso mujeres de unos 30 años saltan, lanzan o pelean de manera ridícula.

Cuántas veces hemos escuchado a padres diciendo a sus hijas "no juegues al fútbol que es poco femenino" o a los profesores de educación física decir a sus alumnos "estás corriendo como una niña". Esto quiere decir, que si las mujeres de 30 años responden de esta manera posiblemente sea porque desde pequeñas les han enseñado que las niñas no deben hacer esfuerzos físicos o que no están completamente capacitadas para ello. Al igual, los niños han sido educados en que x actividades son para niños y x actividades son para niñas.

En cambio, al hacerle la misma pregunta a niñas de unos 10 años, la respuesta es la contraria. Las niñas corren, lanzan y saltan con todas sus fuerzas. Éstas responden con seguridad que hacer algo como una niña no es una crítica.

Desde mi posición de mujer, creo que al ser de sexo opuesto, el hombre y la mujer tiene cualidades físicas distintas y  capacidades diferentes. Está claro que no somos completamente iguales, pero eso no quiere decir que una mujer no pueda jugar al fútbol o que un hombre no pueda hacer gimnasia rítmica. La mujer no va a dejar de ser femenina ni el hombre va a dejar de ser masculino.

No se trata de ser iguales, se trata de tener las mismas oportunidades y que cada uno decida qué hacer no por el simple hecho de que sea algo "para chicos" o "para chicas", sino porque realmente sea lo que le gusta. Al final, no haces algo mejor porque estés "más capacitado", haces bien lo que te gusta porque ahí es donde verdaderamente pones tu empeño y tu fuerza.

Ejemplos actuales de superación a los estereotipos son Patri Guijarro, actual centrocampista del F.C. Barcelona, o bien Christofer Benítez, cuarto de España en gimnasia rítmica masculina. 













1 comentario:

  1. Has hecho una buena entrada. Has cumplido con los objetivos previstos. Espero que sigas moviéndote por esta nueva forma de trabajar...

    ResponderEliminar

Compartir lo que no se tiene

Analizando el vídeo del siguiente enlace se pueden observar varias cosas:  http://clasesdereligioneneltablero.blogspot.com/2019/01/sin-pala...